Fiestas y Tradiciones en Hawái
El día del Príncipe Kuhio
El día del Príncipe Kuhio o Kuhio Day se celebra cada 26 de marzo para conmemorar el aniversario del príncipe Kuhio Kalanianaole. El príncipe fue un delegado del congreso norteamericano que ayudó a las familias nativas hawaianas a que las designaran como propietarias de la tierra pública. Este día se celebra muchísimo en la isla de Oahu con una carrera de canoas y fiestas luaus, los banquetes tradicionales hawaianos con espectáculos y danzas.Luau
El Luau es la celebración hawaiana que más se conoce en el extranjero. El luau es un banquete tradicional hawaiano que va acompañado de los típicos collares de flores -los lei- moviéndose al son del baile hula. Esta fiesta es muy recurrente en Hawaii y no se celebra en un día concreto. Puede que se organice un luau en un bautizo, en un cumpleaños o en una boda, por ejemplo. Eso sí, no hay Luau si en la fiesta no hay los collares leis, fruta tropical, música al ritmo del ukelele y bailes hula.El día del Rey Kamehameha
El 11 de junio es el día del rey Kamehameha, el primer monarca de las islas de Hawaii y el responsable de unificar el archipiélago bajo un mismo reino. Este día lo celebran en muchas islas con festivales de música, desfiles, bailes hula y cubriendo la gran estatua del Rey con leis, los collares típicos hawaianos de flores.Statehood Day
El Statehood Day se celebra el día en que Hawaii entró a formar parte de Estados Unidos de América, siento el estado número 50. Se celebra el tercer viernes de agosto y es un día festivo en todas las islas. No hay celebraciones concretas para este día sino que los hawaianos se dedican a descansar y estar con la familia o con los amigos aunque algunas veces se organizan conciertos y desfiles.Lei Day
El Lei Day es el día de los collares de flores de Hawaii. Se celebra la primera semana de mayo coincidiendo con la fiesta de los trabajadores. Los lei son una parte muy importante de la cultura e imagen de Hawaii y en todo el archipiélago se organizan desfiles y bailes y es tradición que los niños hagan representaciones hawaianas. Obviamente en el Lei Day todo el mundo lleva un collar lei de flores colgando del cuello.Boy's Day & Girl’s Day
El Boy’s Day y el Girl’s Day son costumbres que llegaron a Hawaii a través de los movimientos migratorios de japoneses al archipiélago y con los años ya han entrado a formar parte del calendario hawaiano.El Boy’s Day, o el Tango no Sekku, se celebra el 5 de mayo y la tradición dice que cada casa donde viven chicos varones tiene que colgar varas de bambú con forma de pez Koi para traer buena suerte a los muchachos y para que consigan sus metas en la vida. Cada familia tiene que colgar una vara por chico y normalmente se dejan en las puertas de las casas o suspendidas con hilos por las calles.
El Girl’s Day, o el Hina Matsuri, se celebra el 3 de marzo y la fiesta está dedicada a la paz, a la belleza y a la felicidad para todo el mundo, pero sobre todo, para los matrimonios más jóvenes. Este día las familias exponen sus muñecas, una colección que representan a la corte japonesa y que las mujeres, ya desde muy pequeñas, la empiezan cuando de niñas les regalan su primera muñeca. Las familias celebran este día comiendo mochi.
Festival de Hula
El Festival del Hula es un celebración tradicional de Hilo. Es un festival dedicado al último rey de Hawaii David Kalakaua (o Merrie Monarch). Kalakaua dedicó todo su trono a conservar las tradiciones y fiestas hawaianas, incluido el baile hula. Durante el festival se celebran exhibiciones y competiciones de diferentes escuelas de hula y se corona la reina del hula, todo un honor para quién consigue este galardón.Festivales Aloha
En septiembre, justo después del verano, se celebran en las islas los Festivales Aloha, uno de los eventos más importantes de la isla de Oahu. El Aloha Festival -o Aloha Week- incluye conciertos, actividades y desfiles relacionados con la cultura hawaiana. El festival se celebra desde el año 1946 y nació como excusa para que población de Hawaii volviera a universe y recuperara su identidad nacional después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, cada año la población prepara con entusiasmo estas fiestas como símbolo del resurgimiento de Hawaii después de la guerra.Otros Destinos
-
Dublín
Dublín es la capital de la isla y República de Irlanda. Con los años se ha vuelto más ... -
Beirut
Beirut es la capital del Líbano, un país precioso que se encuentra en el Oriente Medio, ... -
Charlotte
Charlotte es una de las ciudades más importantes del estado norteamericano de Carolina de... -
Menorca
Menorca es una pequeña isla ubicada en el mar Mediterráneo y forma parte del archi... -
Casablanca
Casablanca es una de las ciudades de Marruecos con más movimiento de todo el país. El co... -
París
París tiene una personalidad europea única y tiene una lista eterna de lugares y rincone... -
Chicago
Chicago es una de las ciudades más grandes de Estados Unidos y también una de las más i... -
Lanzarote
Lanzarote es una de las islas que forma parte del archipiélago de las Islas Canarias, en ...
Entra en Bautrip
Regístrate aquí
Regístrate en Bautrip
Finalizar registro
Si no lo recibes en la bandeja de entrada, quizás esté en la carpeta de spam.
Regístrate en Bautrip
Regístrate aquí