Transporte en Moscú
Barco
Moscú es considerada la ciudad de los 5 mares ya que a partir de sus ríos y canales se accede a 5 mares diferentes: el Mar Báltico, el Mar Negro, el Mar Caspio, el Mar Blanco y el Mar Mediterráneo. Moscú cuenta con dos terminales para pasajeros con rutas regulares de cruceros por el río Moscova y el Oká y en los que se puede llegar a San Petersburgo y a distintas ciudades rusas.Metro
MosMetroEl metro de Moscú está considerado como uno de los atractivos más importantes de la ciudad. Es conocido como el Palacio Subterráneo por la increíble arquitectura que tienen las instalaciones y cada una de sus paradas. El metro es uno de los más densos y concurridos por pasajeros del mundo y también es el tercero más largo. Cuenta con 12 líneas y 200 paradas por lo que casi toda la ciudad está al alcance de cualquiera. Abre de las 6 de la mañana a la 1 de la madrugada. Y un dato curioso: para saber en qué dirección estás viajando tienes que estar atento a la megafonía: si habla un hombre significa que te estás acercando al centro, si es una mujer, te estás alejando en las zonas periféricas.
Tren
Russian TrainsEl tren es uno de los medios de transporte favoritos de los moscovitas para desplazarse de una ciudad a otra desde Moscú, sobre todo para ir a San Petersburgo ya que es una forma muy barata de moverse. La ciudad cuenta con 9 estaciones cerca del centro y en cada una de ellas salen trenes a distintas ciudades de Europa y Asia. Además, desde Moscú se puede coger el Transiberiano, el tren que atraviesa toda Rusia hasta Vladivostok.
Bus
Bus ruzEl bus es el segundo transporte más popular dentro de la ciudad después del metro. Los vehículos suelen ser modernos pero el servicio es algo lento debido al caos de tráfico de las calles de Moscú. La mayoría de líneas circulan por el centro pero algunas llegan hasta las afueras. La estaciones de las líneas estatales están indicadas con la letra A y las líneas privadas con la K y la E. Los buses operan desde 05.30h de la mañana hasta la 01.00h de la madrugada.
Tranvía
Tram RuzDesde la llegada del metro el tranvía casi que ha quedado como un transporte obsoleto. La mayoría de líneas que aún circulan lo hacen por las afueras de la ciudad por lo que para muchos no les soluciona demasiado los trayectos. Aún así, la línea A -conocida como Anita- es la más famosa y circula por el popular “Anillo de los Bulevares”. El tranvía está abierto de h5.30h de la mañana hasta la 01.30h de la madrugada aproximadamente.
Taxi
Los taxis de Moscú no se caracterizan por tener un color en común, los vehículos son de todos los colores. Para identificarlos hay que levantar el brazo y esperar a que algún coche pare. La mayoría no llevan taxímetro por lo que es recomendable negociar el precio antes de subir. EL mismo trayecto puede variar de precio entre un vehículo u otro debido al tipo de coche y de la marca. Los taxis que se consideran oficiales son los que tienen el techo amarillo pero los demás suelen formar parte de empresas privadas de transporte.Otros Destinos
-
Abu Dabi
Al contrario de lo que se puede pensar en general, Abu Dabi es la capital de los Emiratos ... -
Chiang Mai
Chiang Mai es la segunda ciudad más grande de Tailandia y también una de las más visita... -
Fort Myers
Fort Myers es una de las ciudades más importantes del sur de Estados Unidos, en Florida. ... -
Dubrovnik
La ciudad croata de Dubrovnik, también conocida por ser la perla del Adr... -
Budapest
Budapest es uno de los destinos europeos que no puedes perderte. El país de los magiares ... -
Goa
Goa es uno de los paraísos de la India. Es el estado más pequeño del país pero su atra... -
Lanzarote
Lanzarote es una de las islas que forma parte del archipiélago de las Islas Canarias, en ... -
Kaohsiung
Ubicado enmedio de Taiwán (República de China), es la segunda ciudad más grande del pa...
Entra en Bautrip
Regístrate aquí
Regístrate en Bautrip
Finalizar registro
Si no lo recibes en la bandeja de entrada, quizás esté en la carpeta de spam.
Regístrate en Bautrip
Regístrate aquí